Placas solares en asturias merece la pena

Si tuviese que poner énfasis el interrogante más habitual que me hacen los días de lluvia, sería: «¿Los cuadros solares marchan con el tiempo que contamos en el norte?» Y la contestación rápida es: «Claro, aun en días feos y con niebla como el día de hoy». No obstante, para ser justos, la contestación no es completamente sincera. Lo que debe detallarse es que el desempeño del panel cae drásticamente conforme reduce la radiación del sol, pero, naturalmente, los cuadros marchan. Lo que sucede es que el interrogante tiene mucho más fondo de lo que semeja. Si el panel ya no es útil pues no da la energía que requerimos, ¿de qué nos sirve? Es por este motivo que es requisito entender el desempeño del mercado eléctrico y el dimensionamiento de las instalaciones solares en el Norte de la Península.

La opción frecuente en casas y shoppings es conectarse a la red y usar placas solares aparte de achicar la factura de la luz. Esta manera es singularmente atrayente por el hecho de que los cuadros solares dan electricidad en el momento en que el kWh es mucho más costoso (a lo largo de las horas de sol y máximo consumo). Pero como dicen, haz la ley, haz la trampa. Si nos llega un día anubarrado, el desempeño de los cuadros va a ser tan bajo que no nos va a quedar mucho más antídoto que usar la red eléctrica. Pero las malas novedades no terminan ahí. Si sucede lo opuesto, y no tenemos la posibilidad de emplear la energía que nos encontramos generando ahora mismo (pues nos encontramos lejos de casa, por poner un ejemplo), ¿tenemos la posibilidad de compensar estos kWh que inyectamos a la red eléctrica? Lamento informarte que, en contraste a otros países, la normativa vigente en España paga muy mal los excesos. Voy a dar un caso de muestra. A la fecha de este producto, los excedentes se abonan a precisamente 0,diez €/kWh en todas y cada una de las horas del día. No obstante, obtener energía en el momento en que se precisa a lo largo de las horas de sol cuesta entre 0,17 €/kWh y 0,26 €/kWh (impuestos no incluidos).

Los cuadros solares no son eficaces

Falso.

Quizás hayas escuchado o leído comentarios de que los cuadros solares fotovoltaicos no son muy eficaces. Para comprender por qué razón esta afirmación es falsa, empecemos por determinar qué es lo que significa «eficacia» en el lenguaje fotovoltaico.

De qué forma perjudica el valor de la electricidad a la depreciación de tu instalación de autoconsumo.

Como ahora les contamos en este otro producto sobre instalaciones de autoconsumo, el autoconsumo ahora era una opción alternativa posible en el momento en que el valor de la luz era «habitual». Además de esto, en el momento en que modificaron el valor al modelo de hoy con 3 partes (pico, chato y valle), tener una instalación del sol se volvió aún mucho más productivo. No obstante, a todo lo previo hay que agregar el ahorro agregada que se genera en el momento en que incrementa el valor de la electricidad, reduciendo de esta manera su intérvalo de tiempo de amortización.

La amortización se calcula dependiendo del ahorro efectuado por la instalación del sol. Cuanto mucho más ahorres cada mes, mucho más veloz recuperarás la inversión inicial. De esta forma, la subida del precio de la electricidad acorta los periodos de amortización de la instalación.

Rentabilidad de las placas solares en horas punta

Una de las considerables virtudes de las placas solares es que, si tienes contratada una cuota con discriminación horaria, puedes usar la electricidad generada por las placas solares en todo instante, aun en las horas punta en el momento en que es mucho más costoso. Los ahorros completados a lo largo de este periodo asimismo tienen que ser parte de los ahorros al calcular la depreciación. 2022 es un año en especial desequilibrado, con subidas de costos de la electricidad que han batido sus récords en múltiples oportunidades.

Hoy, todos y cada uno de los españoles conocemos a la perfección las tres franjas horarias que corresponden a los distintos costes de la luz, pero resulta conveniente recordarlas: las horas valle, las mucho más económicas; hora fija, precio intermedio y hora punta en el momento en que la luz es mucho más cara. Cada día el valor cambia según el mercado, en tanto que las compañías, o sea los distribuidores a los que contratamos la electricidad, adquieren las considerables centrales.

¿Marchan los cuadros solares en el momento en que hay nubes?

Los cuadros solares prosiguen andando en un día nuboso, pero no con exactamente la misma eficacia que en el momento en que sale el sol. Según la abundancia de nubes, el nivel de cobertura del cielo, los cuadros tienen la posibilidad de generar entre un diez y un 25% menos de su capacidad frecuente. Pero aun en un día muy gris, aun las placas mucho más comúnes están listas para producir energía desde la luz del sol filtrada por medio de cielos anubarrados.

La medida en que un cielo anubarrado puede perjudicar a nuestra instalación es dependiente más que nada del género de nube y de su situación en la atmósfera. Las nubes altas en la atmósfera reflejan menos luz del sol, lo que deja que llegue mucho más energía a nuestros cuadros. En cambio, una gran parte de la luz y el calor que llega a las nubes bajas se refleja de regreso al espacio y no llega a la área de la Tierra.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir