Se puede purgar un radiador con la calefacción encendida
Hay que purgar los radiadores unos días o un mes antes que comience el frío y hay que calentar la vivienda con el radiador. Tras un año terminado sin emplearse, siempre y en todo momento puede fallar algo, con lo que lo destacado es ir haciéndolo transcurrido un tiempo.
Por término medio en España, en zonas de tiempo medio, octubre es buen mes para purgar los radiadores.
Limpieza de radiadores con calefacción encendida o apagada
Una vez reconocido que es requisito purgar los radiadores, tomar en consideración que la limpieza debe efectuarse siempre y en todo momento con la calefacción apagada. Entonces deberemos cerrar la válvula de agua del radiador que iremos a purgar. Es conveniente comenzar siempre y en todo momento por el mucho más próximo a la caldera para continuar la dirección del fluído de agua dentro del sistema de calefacción.
Una vez efectuado este paso debemos emplear una llave inglesa o un destornillador y girar la válvula de limpieza y sostenerla abierta hasta el momento en que el agua comience a salir de manera incesante y sin gorgoteos. La llave de limpieza del radiador está en la parte de arriba del radiador. Debe reiterar este desarrollo en todos y cada uno de los radiadores de la vivienda.
Aconsejable para purgar radiadores: ¿calentar o apagar?
En varias casas la calefacción marcha merced a una caldera colectiva, lo que no proporciona exactamente la misma independencia de administración. Posiblemente te haya asombrado la fecha de comienzo de la calefacción y que los radiadores hayan comenzado a marchar sin el sangrado preciso. Esta clase de ocasiones se traduce en apagones o ruidos molestos, lo que provoca que varias personas se apuren y comiencen a sangrar con la calefacción encendida. O sea un fallo, en tanto que es conveniente efectuar la operación con radiadores fríos.
Si te reconoces en un caso así, es preferible aguardar a que la calefacción esté inactiva. Solo entonces deberías comenzar a eliminar. Y en el momento en que lo lleve a cabo, lo destacado es iniciar por los radiadores mucho más próximos a la caldera. Haz esto con todos en tu casa.
¿Cuándo purgar los radiadores?
Los radiadores se purgan en el momento en que hay una acumulación de aire tanto dentro suyo como en el circuito de cañerías de agua ardiente que compone nuestra calefacción. Esto pasa por múltiples causas. Primeramente, tiende a suceder en el momento en que el radiador estuvo apagado a lo largo de un buen tiempo. La evaporación del agua amontonada dentro de los radiadores, o la carencia de agua en nuestras cañerías, provocaría la acumulación de aire dentro de nuestros radiadores.
Las secuelas de la acumulación de aire en nuestros radiadores:
Diferencias entre llevarlo a cabo con la calefacción encendida o apagada
Ventilar los radiadores con la calefacción encendida tiene una pequeña virtud en hacerlos sin calor. Esta virtud radica en dado que es viable mover las burbujas de aire que bullen entre algunas unas partes del circuito de calefacción. El resultado de semejante movimiento es que las burbujas acaban siendo expulsadas de las trampas a la acción.
Al final, en el momento en que la calefacción está encendida, es conveniente bajar la temperatura de la caldera a 50ºC. El fundamento no es otro que el de ahorrar comburente en el momento de purgar. En el momento en que todo esté terminado, va a ser preciso que la temperatura vuelva a su índice original.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas