Sustituir halógeno 12v 50w por led

Calcular este ahorro es simple, por cada halógena de 50W que remplazo, voy a dejar de consumir 43W, que utilizándolas tres horas cada día todos y cada uno de los días del año, hace un total de prácticamente 46kWh, que son algo menos de 9€ por año por cada LED dicroico que instales. Si bien, como siempre y en todo momento mencionamos, con la continua escalada de los costes de la luz, quizás el próximo año estos 9€ pasen a ser 13€ o mucho más.

Sabiendo que tenemos la posibilidad de hallar un LED dicroico de 6W por menos de 3€, la rentabilidad está asegurada.

De qué manera pasar de halógeno a led punto por punto:

  1. Primeramente vamos a bajar el imán térmico para eludir una descarga eléctrica.
  2. Desmontaremos el adorno y después quitaremos la lámpara halógena.
  3. Desenchufamos la lámpara.
  4. Vamos a eliminar el anillo de acabado.
  5. De a poco, y de forma cuidadosa, vamos tirando del portalámparas y observaremos como va mostrándose el balasto.
  6. Logramos hallar múltiples conexiones en el balasto, con lo que en el momento en que lo volvamos a conectar, lo respetaremos como hace aparición.
  7. En el otro radical de la regleta conectaremos el portalámparas GU10, descartando el balasto. La lámpara que iremos a poner va de forma directa a 230v, con lo que por el momento no requerimos ninguna fuente de nutrición.
  8. Nos cercioramos de que las conexiones queden bien conectadas y que queden pegadas a la regleta de conexiones.
  9. Antes de modificar todo, levantamos el diferencial y probamos la novedosa luz LED para confirmarnos de que esté enchufada adecuadamente. Prendemos la luz.
  10. Si prende apropiadamente, ponemos todo en su ubicación.

Ahora tenemos la posibilidad de gozar de nuestro nuevo GU10 LED.

DESCUBRE CÓMO CAMBIAR LAS BOMBILLAS ANTIGUAS POR LED

Llegó el instante de actualizar la iluminación de tu hogar, negocio u oficina y has decidido reemplazar todos tus apliques por lámparas LED, debido su más calidad y ahorro en el consumo eléctrico. Pero, una vez tomada la resolución, te encaras a un problema, las medidas de Watt de las lámparas habituales no son iguales a las de las LED, te confundes y no tienes idea qué luz obtener. Deja de preocuparte, ahora te enseñamos por qué razón hay diferencia de capacidad y de qué forma puedes seleccionar entre los dos modelos de producto. La primera cosa que tienes que saber es que la capacidad radiante de los modelos LED se mide en Lúmenes, para no complicarnos bastante sencillamente mencionamos que tiene relación a la proporción de luz emitida. Es por ello que hay una diferencia esencial entre la proporción de Watts que tienen las luminarias habituales en comparación con las LED y, de ahí, asimismo se deduce que al necesitar menos capacidad o Watts (vatios), las luminarias LED consumen menos energía.

EQUIVALENCIAS EN LUMINARIAS LED:

COMPARACIÓN ANTES Y DESPUÉS

Y aquí coloco mucho más información de mi caso por si acaso a alguien le sirve esta información.

Salón: 2 lámparas. Antes 2x50W= 100W. En este momento 2x6W=12W Corredor: 2 lámparas. Antes 2x50W= 100W. En este momento Lavatorio 2x6W=12W: 3 lámparas. Antes 3x50W= 150W. En este momento 3x6W=18W Cocina: 8 lámparas. Antes 8x50W= 400W. En este momento 8x6W=48W Comedor: 6 lámparas. Antes 6x50W= 300W. En este momento 6x6W=36W

Deja un comentario