Por qué sale agua del termo eléctrico

Fue un embrollo, qué lío.

Un día, nos ofrecemos cuenta de que nuestro calentador de agua eléctrico pierde agua. Si por suerte está instalado en nuestra terraza, lavadero o algún otro rincón donde la pérdida de agua no nos haya provocado ninguna desgracia, tuvimos bastante fortuna ?

Válvula de seguridad con fuga de termo eléctrico

) En el momento en que charlamos de la válvula de seguridad, hablamos a entre los elementos mucho más esenciales del apartado de seguridad de nuestro dispositivo. Y sucede que esta válvula es la responsable de eludir que nuestro termo eléctrico explote por un incremento de presión dentro suyo.

En un caso así, si bien el desempeño de la válvula puede hacernos tener miedo aún mucho más que estemos frente a una fallo, el goteo no significa siempre que nuestro termo esté roto.

¿De qué forma puedo arreglar de manera rápida y económica estas averías o fallos de mi termo eléctrico?

Las resoluciones a cada inconveniente anunciado son las próximas:

  • Resistencia: Si hemos reconocido que la gota procede de esta parte, va a ser preciso para mudar tanto la resistencia, como el ánodo y la tapa del amortiguador, pues todos estos elementos trabajan juntos. Naturalmente, debe realizar esto con el termo apagado y vacío.
  • Válvula de seguridad: En la situacion de la válvula de seguridad, es un tanto mucho más fácil que el resto de inconvenientes. Si el suministro de agua de su hogar tiene sobrepresión, solo precisa disponer un reductor de presión en el suministro de agua de su hogar para solucionar este mal desempeño. No obstante, si la válvula de seguridad está rota, va a deber sustituirse por una exclusiva. De nuevo, va a ser preciso desenchufar y drenar el calentador de agua eléctrico.
  • El termostato: Esta es quizás la parte mucho más frágil y también esencial de un calentador de agua eléctrico. Caso de que la pérdida de agua proceda de esta parte, va a ser preciso mudar el termostato por uno nuevo, o obtener un termo eléctrico nuevo, en dependencia de la gravedad de la situación del termostato.
  • Termos rotos: Como comentamos antes, la única solución aquí es sustituir el roto por uno nuevo. Preferentemente de exactamente las mismas dimensiones, a fin de que la novedosa instalación no suponga ningún género de trabajo agregada ni afecciones para el cliente.

¿Qué llevar a cabo en el momento en que sale agua del termo eléctrico?

En el momento de comprender qué llevar a cabo en el momento en que sale agua del termo eléctrico, hay unos simples procedimientos a continuar para realizar una primera prueba de reconocimiento.

Primeramente observaremos de donde sale el agua, si es de la una parte de arriba o de la una parte de abajo. Las pérdidas máximas son menos recurrentes, con lo que dismuyen las probables causas. La condensación del agua da rincón a pequeñas gotas en la parte de arriba. Si la proporción de agua es superior, posiblemente estemos frente a una caldera estropeada, lo que sería un inconveniente agravado.

Fuga de agua con óxido

Este es otro inconveniente común con los calentadores eléctricos viejos. En el momento en que detectas que el termo eléctrico pierde agua con óxido, quiere decir que la caldera se ha pinchado. Las gotas se intercalan con el metal del que está llevada a cabo la caldera, tomando un color cobrizo o rojizo. En un caso así es requisito mudar el termo terminado.

La perforación puede haberse producido por la no utilización de los manguitos dieléctricos que evitan que se genere corrosión en el metal, evitan la electrólisis que genera la unión de cobre y acero del aparato, o sencillamente que es múltiples años y el deterioro hay que al envejecimiento.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir