Conectar ventilador de techo con luz
Al obtener aspas de ventilador poderosos, los primordiales causantes a estimar son la información. Tienen que compararse con la intención de tener un término de contradicciones. Asimismo hay que tener en consideración el tamaño y, esporádicamente, la agilidad de los zapatos. Hay cinco especificaciones primordiales que distribuyen los diversos tipos de ventiladores. Te lo explico en un comprendio a fin de que aprendas pasito a pasito de qué forma disponer un ventilador de techo.
Cuando decidamos dónde va a ir, vamos a reparar el montaje del ventilador. Los cables que van del techo han de estar en la una parte de soporte. Ten en cuenta que los cables verdes o amarillos son de tierra, el cable azul es neutro y los cables negros, cobrizos o grises son de etapa, une cables del mismo color, pero prosigue las observaciones del creador en el caso de duda.
Montaje doble
La configuración de montaje doble deja tanto una barra de suspensión clásico como una instalación «cerca del techo».
Este ventilador es un caso de muestra propio de los ventiladores de techo que se venden en tiendas de actualizaciones para la vivienda, abastecimientos para la construcción y tiendas preparadas.
¿Para qué exactamente sirve cada cable?
Cada cable suministrado con el ventilador se usa con una función diferente, entre los cables va a ser el de protección, el que manda las corrientes de fuga a tierra y sus colores son normalmente amarillo y verde. Otro cable nutrirá la lámpara o lámparas del ventilador que se conectará al retorno del interruptor. El tercer cable nutrirá el motor del ventilador de techo y se conectará desde la caja de control del ventilador. Por último, el cuarto cable va a ser el común a las lámparas y al motor del ventilador, habitualmente es el neutro, en tanto que es conveniente usar la etapa para los retornos.
Ahora observamos un circuito esquemático de su conexión:
Desconectar la corriente de luz
Desconectamos la corriente de luz del cuadro eléctrico general para trabajar de manera segura. Si la vivienda es novedosa y solo hay cables, vamos a pasar de forma directa al siguiente paso. Caso de que ahora se haya instalado alguna lámpara o portalámparas, va a ser preciso desmontarlos antes de seguir a la instalación del ventilador de techo.
Si los cables son muchos largos, se tienen la posibilidad de recortar sutilmente u esconder después en la cubierta del ventilador en el momento en que se instala.
Paso 3
En este momento vamos a hacer la conexión eléctrica del ventilador. En el techo observaremos 2 cables: etapa (azul) y neutro (cobrizo). Cortamos la luz y continuamos a mondar los extremos de los dos cables. Vamos a hacer lo mismo con las parejas que hay en el ventilador y después uniremos los iguales: la etapa de techo con la etapa de ventilador y el neutro de techo con el neutro de ventilador. Para esto tenemos la posibilidad de emplear una abrazadera o unirlos de forma directa enrollándolos y después cubriéndolos con cinta aislante.
Posiblemente en la situacion de los cables nos hallemos en otra situación: un cable blanco (neutro), uno amarillo o verde (drenaje a tierra) y un cable negro o azul (etapa) del sistema eléctrico. Si hay un cable negro y asimismo uno azul, eso quiere decir que hay 2 interruptores en la pared. Por otra parte, el ventilador tiene la posibilidad de tener un cable verde (tierra), un cable blanco, un cable negro y un cable azul (para la luz).
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas